PERTINENCIA DE LA INFORMACIÓN


PERTINENCIA DE LA INFORMACIÓN





 
Cuando decimos que una investigación debe ser pertinente es porque hablamos que es oportuna y conveniente. Es decir, se toma en consideración un tema que realmente tenga puntos en los que se pueda aportar y argumentar el sentido que el investigador pretende demostrar.

Si decimos que nuestra investigación es relevante es porque está vinculada con un tema de importancia y además tiene características únicas que lo diferencian de otros temas de su misma clase.

Pero en situaciones debe buscarse la reunión de estos conceptos en la investigación, es decir, nuestra investigación además de ser oportuna y conveniente debe estar relacionada con un tema importante que aporte, en sus resultados, nuevo conocimiento en un tema de interés, pues la investigación ayuda a mejorar el estudio de un tema pues permite establecer contacto con la realidad a fin de conocerla mejor y con ella obtenemos un estímulo para la actividad intelectual y creadora, además ayuda a establecer mecanismos de solución de problemas y con ello enfatiza el análisis crítico de diversos fenómenos acontecidos en la realidad.

En el latín. Allí es donde se encuentra el origen etimológico del término que ahora vamos a proceder a analizar. En concreto, tenemos que exponer que aquel emana del vocablo pertinentia, que está compuesto de dos partes claramente diferenciadas: el prefijo per-, que puede traducirse como “por completo”, y el verbo tenere, que es sinónimo de “sostener”.
Resultado de imagen para pertinencia de la informacion
PertinenciaExisten distintos acercamientos a la noción de pertinencia. La pertinencia de la educación está vinculada al lugar que ocupa la formación en la sociedad. Dado que la educación básica se considera como un derecho humano, el debate gira en torno a la pertinencia de la educación superior en un contexto social: qué conocimientos difundir, con qué objetivo, cómo modificar la realidad a partir de la formación, etc.
En este sentido, podemos decir que cuando se habla de la pertinencia de la educación se está haciendo referencia a que esta es necesario, imprescindible y fundamental que esté acorde a una serie de factores de gran relevancia para toda la sociedad en general. En concreto, a los siguientes:
• A la Constitución del país y también al resto de leyes y normativas legales existentes.
• A la coherencia y conveniencia con respecto al conjunto de normas de tipo social que hay así como a las necesidades que existen en ese sentido.
• También debe tener en cuenta lo que son las condiciones económicas, políticas y sostenibles de la nación que sea.
• No menos relevante respecto a la pertinencia de la educación es que esta debe tener también muy en cuenta el que en estos momentos se vive ya en un mundo globalizado, con unas necesidades específicas, en materiales tales como tecnología, TIC o cultura.
• Asimismo, los expertos en la materia educativa subrayan que es fundamental que este campo esté totalmente acorde a la necesidad que existe de vivir en un lugar donde primen valores tales como la paz, la tolerancia o incluso lo que es la democracia.
Resultado de imagen para pertinencia de la informacion

Comentarios

Entradas más populares de este blog

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE UN BLOG