ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE UN BLOG


INTRODUCCIÓN

Analizaremos con brevedad “Anatomía y fisiología de un blog “ . El motivo del trabajo es realizar una síntesis básicamente de un blog , para una mejor comprensión , tomando en cuenta las ideas principales y finalizando con la conclusión respectiva al tema .


ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE UN BLOG

Blog Herald : Un blog es una jerarquía de texto , imágenes, objetos multimedia y datos , ordenados cronológicamente, soportados por un sistema de distribución de contenidos capaz de proporcionar [ al autor ] la funcionalidad necesaria para distribuir esos contenidos con cierta frecuencia, exigiéndoles unas capacidades técnicas mínimas , y pueden facilitar la construcción de conexiones sociales significativas o comunidades virtuales alrededor de cualquier tema de interés .
Definen la anatomía y fisiología del blog como “especie internética “ vienen determinadas en gran parte por la plataforma tecnológica que lo soporta , cuyos elementos más destacados es el CMS ( content management system )que autonomía y simplifica considerablemente muchas de las tareas relacionadas con la publicación de contenidos en la web . Esta simplificación se sustancia en un diseño automatizado con plantillas que da  como resultado una estructura de marcos sencilla y funcional

En la estructura básica del blog encontramos una variedad considerable de elementos funcionales . Es habitual encontrar una serie de categorías a modo de índice temático y una lista de enlaces ( blogroll ) que consiste en una serie de blogs recomendados por el propio autor o a su propia lista de fuentes .
Destacan los enlaces con el contenido del blog en algún formato estándar de sindicación de contenidos ( típicamente RSS y/o atan ) que facilitará la consulta del mismo a través de un servicio (o una aplicación ) de agregación de contenidos o la búsqueda en directorios como Technoratl
El permalinik-permanent link – resulta fundamental para la estructura y dinámica ( nuestra metafórica fisiología )la blogosfera . Se trata de una dirección única , generada por la propia plataforma de publicación, para cada una de las entradas .

La posibilidad de comentar cualquiera de las entradas que haya publicado el autor es un rango característico de los blogs
Se puede afirmar que el único mecanismo estrictamente necesario para la existencia de conversaciones en la blogosfera es el enlace hipertextual
Las conversaciones son un elemento estructurador en el ámbito “cibersocial” y que todos los potenciadores participantes en la misma disponen de ese metafórico botón de publicar que proporcionan las plataformas de blogging
Se trata de una especie de aparición en el “exosistema internet “ que presenta una anatomía estructuralmente robusta y funcionalmente operativa



CONCLUSIÓN

Finalmente podemos concluir que un blog
ha conseguido alcanzar un organismo mayor en la web
Todo esto es debido a su fácil manejo y periodicidad .



Comentarios

Entradas más populares de este blog

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

PERTINENCIA DE LA INFORMACIÓN